Historia
Figura emblemática

¿Qué pensaba Evita sobre el aborto? La razón de su vida y la defensa a los derechos sociales de las mujeres

la imagen más icónica de Evita, tomada por su abuelo, Pinélides Fusco
la imagen más icónica de Evita, tomada por su abuelo, Pinélides Fusco
Cristina Fernández, a favor del genocidio infantil, todo lo contrario a lo que dice la doctrina peronista.
Cristina Fernández, a favor del genocidio infantil, todo lo contrario a lo que dice la doctrina peronista.

Escrita por Alejandro Casalongue, director de Diario Gran La Plata.

Eva Perón, conocida como Evita, fue una figura emblemática de la historia argentina. Nació el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, Buenos Aires, y se convirtió en la esposa del presidente Juan Domingo Perón, quien gobernó Argentina en varias ocasiones. A través de su posición como Primera Dama, Evita se destacó por su trabajo en el ámbito social, especialmente por su lucha en favor de los derechos de las mujeres, los pobres y los trabajadores. Fue una defensora incansable de la justicia social y promovió numerosas políticas de bienestar y ayuda a los más desfavorecidos.

Evita escribió su autobiografía, La razón de mi vida, en 1951, en la que expresa sus pensamientos y acciones en relación a su labor política y social. En el libro, ella se presenta como una mujer comprometida con el bienestar de los trabajadores, las mujeres y los niños, y su figura es muy importante dentro del movimiento peronista.

En cuanto al aborto, Evita aborda el tema en La razón de mi vida y deja clara su postura en contra de la práctica. A pesar de que el libro se centra principalmente en sus luchas por la justicia social, la igualdad de derechos para las mujeres y su apoyo a los trabajadores, Evita se muestra muy crítica respecto al aborto, considerándolo como un acto cruel y deshumanizante.

En La razón de mi vida, Evita expresa que la solución a los problemas de las mujeres no radica en la legalización del aborto, sino en mejorar las condiciones sociales y económicas de las mujeres. Ella consideraba que, si las mujeres tuvieran mejores oportunidades y apoyo en su entorno, no necesitarían recurrir al aborto. Evita defendía que, en lugar de permitir el aborto, se debía garantizar una Argentina más justa donde las mujeres pudieran ejercer sus derechos sin ser víctimas de la pobreza, la discriminación o la falta de recursos.

A lo largo de su vida y trabajo, Evita luchó por los derechos de las mujeres, y uno de sus logros más significativos fue la obtención del derecho al voto femenino en 1947. Sin embargo, su postura frente al aborto se alejaba de las discusiones contemporáneas sobre derechos reproductivos. Si bien no hay evidencia de que apoyara la legalización del aborto, su enfoque estaba en las causas sociales que empujaban a las mujeres a tomar esa decisión, como la pobreza y la exclusión social.

En resumen, Evita fue una figura que luchó por los derechos de las mujeres y la justicia social, pero su posición frente al aborto, según lo expresado en La razón de mi vida, era claramente contraria a la práctica, enfocándose más en las causas sociales que llevaban a las mujeres a recurrir a ella.

Lectores: 3173

Comentarios

Encuesta

POPULARES