Los vecinos del Parque Saavedra, uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, han elevado un reclamo al Concejo Deliberante de La Plata solicitando medidas urgentes para devolverle el esplendor que en su momento lo convirtió en un lugar de recreación y disfrute para las familias platenses. Hasta el momento acompañaron al proyecto, Manuela Forneris, Melany Horomadiuk, Diego Rovella y Gustavo Staffolani del bloque UCR+PRO.
El parque, que abarca ocho manzanas y alberga árboles centenarios, una pintoresca laguna y amplias áreas de césped, ha sido testigo durante décadas de actividades recreativas, paseos en familia y momentos de esparcimiento al aire libre. Sin embargo, en los últimos años ha sufrido un deterioro progresivo, afectando la calidad de vida de los vecinos que residen en sus cercanías.
Según el escrito presentado por los vecinos, la situación del parque ha empeorado considerablemente. "Los caminos serpenteantes, antes tranquilos y agradables, ahora están invadidos por mantas cargadas de ropa usada, alimentos y artículos de todo tipo.
Los espacios verdes han sido transformados en tierra, y las veredas se han reducido a angostos pasillos", denuncia el texto. Este deterioro se ha visto impulsado por la proliferación de ferias ilegales y la ocupación del espacio público por parte de puesteros y manteros, que se instalan durante los fines de semana y, cada vez más, durante los días laborables.
Uno de los aspectos más preocupantes que mencionan los vecinos es la creciente violencia relacionada con los conflictos por los puestos. Según afirman, los vendedores se disputan los espacios de manera violenta, lo que incluso ha requerido la intervención policial en varias ocasiones. "Esta situación ha convertido el Paseo de las Palmeras y sus alrededores en una carrera de obstáculos, impidiendo la libre circulación de los vecinos que desean caminar, hacer actividades físicas o simplemente pasear a sus mascotas", explican.
El problema no solo afecta la circulación, sino también la calidad de vida de los residentes. La presencia de música a alto volumen por parte de los puesteros, especialmente en la intersección de las calles 66 y 14, ha generado un ambiente ruidoso que impide el descanso de los vecinos, particularmente de aquellos que viven frente al hospital local, cuya tranquilidad se ve gravemente alterada. Además, el estado de la higiene y la salubridad del lugar es preocupante. "Los cestos de basura siempre desbordados, el barrido deficiente y la presencia de restos de comida y basura en las veredas son una constante. La situación es aún más crítica dentro del parque cerrado, donde los visitantes dejan toneladas de basura", afirman.
El daño ambiental también es notable, con árboles centenarios que han muerto y no han sido reemplazados, y el césped y los arbustos gravemente deteriorados por la falta de cuidado. Las ramblas circundantes, que antes eran un paseo verde, han sido invadidas por vehículos, especialmente los fines de semana, lo que ha terminado con la vegetación.
Ante esta situación, los vecinos exigen al Concejo Deliberante que actúe de manera urgente para restaurar el parque y erradicar las ferias ilegales. Proponen reubicar las actividades comerciales a zonas con menor densidad habitacional, como los bulevares de las avenidas 72, 32, 131 y 31, que además cuentan con mejor accesibilidad en términos de transporte público. Los vecinos también sugieren la implementación de planes de restauración similares a los realizados en otras plazas y parques de la ciudad, como la Plaza San Martín, Plaza Italia y Parque San Martín.
En su escrito, los vecinos argumentan que la preservación de este espacio verde no solo es una cuestión de recreación, sino un derecho fundamental para el descanso y el bienestar de todos los habitantes de la ciudad. Adjuntaron fotos que muestran la grave situación que enfrenta el parque, y esperan que su pedido sea atendido con urgencia para evitar que el Parque Saavedra siga deteriorándose.
Sin una respuesta aún por parte de las autoridades municipales, los vecinos se mantienen firmes en su reclamo, con la esperanza de que el Concejo Deliberante actúe rápidamente para devolver al Parque Saavedra el lugar que merece en la vida de los platenses.