El Tribunal Oral Criminal V de La Plata condenó por unanimidad al exfiscal Tomás Morán a seis años de prisión por el delito de "concusión". La sentencia fue dictada en el marco de una causa en la que se investigó el uso de su cargo para obtener beneficios económicos ilícitos. La defensa de Morán ya anunció que apelará la resolución ante la Cámara de Casación bonaerense.
Por otro lado, el abogado Gustavo Galasso, acusado de ser cómplice e intermediario entre el ex fiscal y las extorsiones, fue absuelto por el tribunal al no encontrar pruebas suficientes que lo incriminen.
Morán, quien fuera titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N° 2 de La Plata, fue procesado por presuntamente haber solicitado dinero a través de un intermediario (Galasso) para no imputar a una persona en un caso de homicidio. Según la acusación, el exfiscal le exigió 30.000 dólares a Javier Ronco, para no involucrarlo en la investigación de un doble homicidio ocurrido en La Plata.
El delito de "concusión" se refiere a la "exacción ilegal", es decir, cuando un funcionario público exige o cobra una contribución indebida aprovechando su poder. En este caso, la acusación sostenía que Morán utilizó su posición para obtener una ganancia personal, solicitando dinero a cambio de favores judiciales.
La resolución del Tribunal fue firmada por los jueces Claudio Bernard, Carolina Crispiani y Emir Alfredo Caputo Tártara, quienes detallaron las declaraciones de testigos y los alegatos de la fiscalía y la defensa. La defensa de Morán, encabezada por el abogado Bruno Strassera, expresó su descontento con la sentencia y adelantó que recurrirá ante la Cámara de Casación para intentar revertir la condena.
En paralelo, la causa sigue vinculada a una serie de investigaciones en La Plata, incluidas las relacionadas con el homicidio de Juan Farías, un caso que estuvo a cargo de Morán y que, según denuncias, no avanzó durante años. Con la intervención de la fiscal Betina Lacki, el expediente fue elevado a juicio oral, pero Casación ordenó que se realice un nuevo juicio a raíz de las apelaciones de los fiscales Mariano Sibuet y Victoria Huergo.
La investigación derivó en más de 30 denuncias sobre presuntos actos de corrupción, en los que están involucrados políticos, magistrados, barras bravas, narcotraficantes y sicarios. Entre los implicados, también se encuentra el juez César Melazo, quien fue condenado en la causa denominada "La banda del juez". Además, el exjuez de Casación, Martín Ordoqui, fue desplazado de su cargo y actualmente espera juicio oral detenido en el complejo penitenciario de Lisandro Olmos.