El caso del asesinato del enfermero Jonatan Calderón sigue sumando capítulos que generan conmoción y enojo en la comunidad de La Plata. En octubre de 2024, el abogado platense Guillermo Rodríguez había solicitado, ante la Fiscalía 16, el arresto de Luis Gómez Velezo, alias "Luchi", quien más tarde resultó ser uno de los implicados en el crimen.
Rodríguez había pedido la detención de Gómez Velezo por el delito de robo, en el marco de una causa que estaba siendo investigada por la Fiscalía 16, bajo la dirección del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta. Sin embargo, según el letrado, la solicitud fue ignorada tanto por el fiscal como por la jueza de Garantías Marcela Garmendia, quien también tuvo intervención en el expediente.
En el escrito judicial al que accedió este medio, Rodríguez detalla que, en su rol como abogado de las víctimas, había identificado correctamente a los responsables del robo, y entre ellos se encontraba Gómez Velezo. Sin embargo, a pesar de las pruebas y la insistencia del abogado para que se tomaran medidas, como allanamientos, la detención no se solicitó, y la fiscalía nunca explicó por qué desestimó el pedido.
“Se realizaron algunos allanamientos por nuestra insistencia, logrando recuperar algunas de las pertenencias de las víctimas, pero la detención nunca fue solicitada. La fiscalía nunca contestó, y a pesar de que insistimos en varias ocasiones, hasta la fecha no hemos obtenido respuestas”, señaló Rodríguez.
Lo más alarmante para el abogado fue que, a pesar de las reiteradas solicitudes, la justicia no tomó medidas a tiempo. Al tomar conocimiento del crimen que terminó con la vida de Calderón el 6 de febrero de 2025, Rodríguez expresó: “De haber actuado la Justicia de manera correcta, la muerte de Calderón se podría haber evitado”.
Este caso ha puesto en tela de juicio la actuación de las autoridades judiciales, quienes no respondieron ante las solicitudes de detención a tiempo. Mientras tanto, la comunidad platense se encuentra consternada por la tragedia y la sensación de que, quizás, algo podría haberse hecho para evitarlo.