El concejal Nicolás Morzone presentó un proyecto de ordenanza que busca modificar y reforzar las sanciones por contravenciones graves en la ciudad. La propuesta incluye una modificación en el Código de Convivencia Ciudadana, específicamente en su artículo 34, para incorporar la pena de arresto como una opción ante determinadas faltas.
El proyecto de Morzone tiene como objetivo dar una respuesta más firme a las conductas que alteran el orden público y la seguridad en la ciudad, como la incineración ilegal de neumáticos, la venta clandestina de animales, la obstrucción de carriles durante manifestaciones, y actividades ilegales como los "cuidacoches" o "trapitos". Según el concejal, estas prácticas no solo afectan el espacio público, sino que también contribuyen al incremento de la inseguridad en la ciudad.
Entre las modificaciones propuestas, se incluye la incorporación del artículo 46 bis, que especifica que la pena de arresto solo podrá aplicarse a aquellas contravenciones más graves, como el daño al ambiente y el espacio público, la venta ilegal de animales y la generación de ruidos molestos. Además, establece que la pena de arresto no podrá exceder los cinco días.
Morzone destacó que este endurecimiento de las penas busca prevenir la repetición de infracciones, además de permitir que la Justicia de Faltas Municipal tenga herramientas más efectivas para sancionar conductas que afectan la calidad de vida de los vecinos. "El objetivo es lograr un mayor control y poner fin a la situación de anomia que actualmente padece nuestra ciudad", señaló el concejal.
El proyecto también contempla que aquellos infractores reincidentes, que vuelvan a cometer contravenciones dentro de un año, pierdan beneficios sociales e impositivos, e incluso puedan ser cesanteados si son empleados municipales.
En sus fundamentos, Morzone subrayó la creciente preocupación por la inseguridad en la ciudad y la necesidad de que el municipio tome medidas más concretas y decididas para enfrentar las contravenciones locales, considerando que el Departamento Ejecutivo Municipal ha sido ineficaz en la aplicación de sanciones hasta el momento.
El concejal concluyó su intervención afirmando que el proyecto es un paso hacia la protección del espacio público y la mejora de la seguridad en la ciudad, y pidió el apoyo de sus pares para aprobar la iniciativa.
MÁS NOTICIAS