Memorias
Exclusivo

VIDEO | Martin Tero y la aventura del Polo de Arena

Hace cinco años, Martín Tero vivía en Gómez, un lugar donde su amor por los caballos y el campo era el motor de su vida. En esos días, Martín no solo disfrutaba de cabalgatas y clases, sino que también se encontraba buscando algo que lo conectara aún más con su pasión por los caballos. Fue en ese entonces, mientras navegaba por YouTube, que se topó con un emocionante deporte: el polo de arena. Fascinado por lo que veía, Martín sintió que esa práctica podía tener un gran impacto, especialmente en su ciudad, La Plata.

Con una visión clara en mente, se dirigió al Hípico de City Bell, un club conocido por su enfoque en la equitación. Sabía que su idea podía ser innovadora, pero convencer a los responsables del club no sería fácil. Como cualquier emprendedor, enfrentó la resistencia inicial. Sin embargo, después de un tiempo de diálogo y persuasión, logró alquilar el espacio y comenzó a planear lo que sería el primer torneo de polo de arena en la región, abierto a personas de todas las edades.

El inicio no fue fácil. Como suele suceder en los primeros pasos de un proyecto, los obstáculos se hicieron presentes. Martín y su equipo trabajaron sin descanso, organizando torneos, creando nombres para las copas y buscando sponsors. Aunque el polo de arena se juega en un formato de 3 contra 3, a diferencia del polo tradicional que se juega 4 contra 4 en el pasto, los detalles como las pelotas especiales traídas del exterior (de tamaño "handball”) hacen la diferencia.

Al principio, el torneo se realizaba cada cinco meses, pero Martín no se rindió. Con el tiempo, le incorporó música, pantallas gigantes, shows en vivo y una amplia variedad de premios para los participantes. Cada evento se volvía una fiesta, con un ambiente único que atraía a un público diverso. Los torneos no solo eran un espacio para los jugadores, sino para todos aquellos que querían vivir una experiencia divertida, llena de energía y camaradería.

Con el paso del tiempo, el proyecto de Martín creció a pasos agigantados. Los torneos no se limitaban más a la ciudad de La Plata; llegaron a la costa y a varias provincias de Buenos Aires. La agenda de los eventos se fue complicando, pues los torneos comenzaron a atraer jugadores de diferentes provincias e incluso de otros países. Gracias al trabajo constante, la marca de Martín fue tomando forma, y en abril, logró registrar "Los Teros polo arena" como una marca oficial en el INPI. Esta marca, como él mismo cuenta, es un homenaje a su padre, quien había dedicado su vida a los caballos y había sido una gran influencia en su vida.

El logo de Los Teros representa a su padre, un hombre que se dedicó con pasión al mundo ecuestre, y que ahora, a través de este proyecto, sigue vivo en la memoria de todos los que conocen a Martín y su historia. Tanto él como su padre eran conocidos en la región como "Los Teros".

Hoy en día, el evento ha crecido enormemente. Los torneos no son solo una competencia, sino una experiencia completa. Además del polo, la gente disfruta de degustaciones de vino, asados, mate y una excelente compañía. Las jornadas se han convertido en eventos sociales donde los asistentes se hacen amigos y comparten momentos inolvidables. La estructura que Martín ha creado no solo es un lugar para jugar polo, sino un espacio de encuentro para personas de todas partes.

Lo que comenzó como un sueño de un joven apasionado por los caballos, se ha transformado en un evento reconocido, con una comunidad que sigue creciendo año tras año. A pesar de las dificultades y los desafíos, Martín Tero nunca bajó los brazos. Gracias a su esfuerzo, visión y dedicación, hoy "Los Teros" es un emblema de la ciudad de La Plata y de la provincia de Buenos Aires, un verdadero referente en el polo de arena.

Instagram: @losterospolo_citybell y  @losteroscabalgatas_pensionado

Su WhatsApp es 2215609055, para interesados en cualquier cosa relacionada con el polo, clases, aprender a montar, llevar su caballo o generar sponsor.

Lectores: 2563

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Encuesta

POPULARES