Deportes

Impactantes revelaciones en el juicio por la muerte de Diego Maradona: Tenía el corazón lleno de grasa y los pulmones con líquido

Diego Armando Maradona.
Diego Armando Maradona.

En la sexta jornada del juicio que investiga la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los médicos que realizó la autopsia del exfutbolista brindó un testimonio clave. Carlos Mauricio Cassinelli, con 36 años de trayectoria médica, declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro y reveló detalles estremecedores sobre el estado del cuerpo del ídolo.

“Tenía mucho líquido en los pulmones y en el abdomen, y un corazón lleno de grasa”, afirmó el profesional, quien además detalló que la causa de muerte fue un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, en el marco de una “miocardiopatía dilatada”.

Cassinelli también recordó el momento en que ingresó a la habitación de Maradona, alrededor de las 15 horas del 25 de noviembre de 2020. “El cuarto estaba tabicado y a oscuras. Diego estaba tapado con una sábana y boca arriba”, describió. Llamó la atención la falta total de aparatología médica en el lugar, algo que, según el médico, debió haberse previsto antes de su externación. En la habitación encontró apenas botellas de agua, sándwiches de miga, “talitas” y escasos elementos médicos.

Consultado por la defensa sobre si el entorno del exentrenador de Gimnasia debía contar con una estructura médica adecuada, fue contundente: “Por las condiciones de Maradona, sí”.

Durante su exposición, también intervino el fiscal Cosme Iribarren, quien presentó imágenes de la autopsia. Según Cassinelli, los órganos de Maradona “pesaban casi el doble que los de una persona adulta promedio”, evidenciando un deterioro físico severo.

Otro de los testimonios fue el del médico legista Federico Martín Corasaniti, quien declaró desde España vía Zoom. Coincidió con su colega en la gravedad del cuadro clínico: “El cadáver estaba edematizado, tenía espuma, livideces, el abdomen tenso y todos los órganos mostraban retención de líquido”. Además, enumeró los objetos hallados en la habitación: botellas de agua con sal, un inodoro portátil y ampollas de medicamentos como ranitidina y reliveran.

Ambos peritos señalaron que no es posible establecer con precisión la hora exacta del fallecimiento, pero que los signos observados —rigidez mandibular, opacidad en las córneas, manchas cadavéricas— indican que Maradona habría muerto mucho antes del horario en que aseguraron haberlo encontrado descompensado.

La autopsia se realizó a las 19 horas de ese mismo 25 de noviembre. Para entonces, el cuerpo ya presentaba rigidez en miembros superiores e inferiores, y evidentes señales de que había pasado un tiempo considerable desde el fallecimiento.

Tras el duro testimonio, el abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, no dudó en afirmar: “Hicieron todo para matarlo”.

Lectores: 489

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Encuesta

POPULARES