Política

La Plata votará dos veces: cómo quedará el calendario electoral si se suspenden las PASO en la Provincia

La capital bonaerense se prepara para un año electoral con novedades.
La capital bonaerense se prepara para un año electoral con novedades.

La Cámara de Diputados bonaerense debatirá el proyecto el próximo miércoles, con el respaldo del oficialismo y parte de la oposición. La propuesta ya cuenta con media sanción del Senado.

La capital bonaerense se prepara para un año electoral con novedades. Si la Legislatura provincial sanciona la ley que elimina las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los vecinos de La Plata deberán asistir dos veces a las urnas: una para las elecciones provinciales y otra para las nacionales.

La iniciativa será tratada este miércoles a las 15 en la Cámara de Diputados de la Provincia, y cuenta con el respaldo de Unión por la Patria y sectores de la oposición. La propuesta ya fue aprobada por el Senado bonaerense, luego de un acuerdo político que incluyó al kirchnerismo, pese a su resistencia inicial.

De aprobarse, Buenos Aires se sumará al grupo de provincias que ya desactivaron las PASO, modificando el escenario electoral a nivel local y reconfigurando la estrategia de los principales espacios políticos.

Doble votación para los platenses

Con la nueva normativa y tras el decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof para desdoblar los comicios, el calendario electoral prevé dos fechas de votación distintas para los platenses:

  • Domingo 7 de septiembre: elecciones provinciales, donde se definirán cargos legislativos y autoridades locales.

  • Domingo 26 de octubre: elecciones nacionales, para elegir diputados y senadores nacionales.

Aunque formalmente se reduciría el calendario eliminando las internas obligatorias, en la práctica los ciudadanos deberán acudir dos veces a votar.

Cómo queda el cronograma electoral

El calendario en territorio bonaerense, si se aprueba el proyecto, quedaría conformado de la siguiente manera:

  • 9 de julio: presentación de alianzas

  • 8 de agosto: cierre de listas

  • 18 de agosto: presentación de boletas

  • 7 de septiembre: elecciones provinciales

A nivel nacional, el cierre de listas será el 17 de agosto, y la elección general está fijada para el 26 de octubre.

Internas expuestas y tensiones políticas

El debate legislativo no estuvo exento de tensiones. Durante su paso por el Senado, el proyecto original fue modificado a instancias del kirchnerismo, que impulsó la eliminación de un artículo clave que extendía los plazos del cronograma electoral. La medida generó malestar en la Gobernación, que consideraba esa prórroga necesaria para garantizar una mejor organización.

Incluso la Junta Electoral bonaerense había recomendado mantener ese artículo en una nota enviada a los senadores horas antes del tratamiento legislativo.

La interna dejó en evidencia que, más allá del acuerdo alcanzado para aprobar la ley, existen diferencias dentro del oficialismo respecto a la estrategia electoral de este año.

Lo que está en juego

Para los votantes platenses, la eliminación de las PASO no significa una reducción en la participación. Por el contrario, deberán concurrir dos veces a votar en un contexto político, económico y social complejo, donde se definirán no solo liderazgos locales, sino también la representación bonaerense en el Congreso nacional.

La Plata, epicentro político de la provincia, volverá a ser clave en un año que promete reacomodar el mapa electoral con impacto en todo el país.

Lectores: 977

Comentarios

MÁS NOTICIAS

Encuesta

POPULARES